Hebreos 2:5-8a --- El hombre: temporalmente inferior a los ángeles

Hebreos 2:5-8a: Porque [Dios] no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando. Pero uno ha testificado en cierto lugar diciendo: ¿Qué es el hombre para que de Él te acuerdes, o el hijo del hombre para que te intereses en Él? Le has hecho un poco inferior a los Ángeles; le has coronado de gloria y honor, y le has puesto sobre las obras de tus manos; todo lo has sujetado bajo sus pies.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Luego del paréntesis de exhortación en Hebreos 2:1-4, el autor hebreo vuelve a su comparación entre Jesús y los ángeles. Mientras que los judíos comenzaron a creer que los ángeles gobernarían sobre la humanidad, y que Jesús era probablemente el ángel principal, el autor dice lo contrario. Una vez más, para probar su punto a estos judíos, el autor fue a la Biblia de ellos para demostrarlo.

En el v. 6, el autor de Hebreos dice: "uno ha testificado en cierto lugar", haciendo parecer que no sabía de dónde estaba citando. Pero el escritor obviamente conocía bien el pasaje, porque lo citó palabra por palabra del Salmo 8:4-6, un salmo de David. Dado esto, ¿por qué el autor no le daría crédito a David? Quizás el autor se dedicó a mantener los nombres de autores humanos fuera de su carta, incluido su propio nombre. Nunca menciona a un autor humano por su nombre, y Hebreos mismo es notoriamente anónimo. Al escritor le interesa principalmente que su audiencia judía vea que el Antiguo Testamento tiene un único Autor, a saber, Dios. Por lo tanto, es la voz del Espíritu Santo lo que le interesa, no el hombre que compuso el escrito o los escritos.

En el Salmo 8, David estaba adorando a Dios observando el cielo. Como no menciona el sol, es probable que estuviera mirando el cielo nocturno, haciendo mención solo de la luna y las estrellas (8:3). Mientras adoraba, escribía lo que sentía, y estaba claramente asombrado por su Hacedor. Él también se preguntaba por qué Dios consideraba al humilde hombre lo suficientemente alto como para colocarlo sobre Su asombrosa creación, confundido en cuanto a por qué Dios asignaría a la humanidad como rey sobre la creación. Él dice: "¿Qué es el hombre... el hijo del hombre"—un paralelismo hebreo típico que equipara a los dos. Algunos piensan que "hijo del hombre" es David hablando del Mesías, pero esto no encaja en el contexto. Sí, Jesús se llamó a sí mismo el "Hijo del Hombre" (Mt. 8:20), pero esta frase se usa numerosas veces para referirse a hombres en general en el Antiguo Testamento, y el contexto del Salmo 8 se refiere claramente a la humanidad. ¿Qué es el hombre para que Dios lo considere?

El autor usa el Salmo 8 para recordar a los lectores algunas cosas. Primero, que Dios tiene presente al hombre. Esto significa que Dios se acuerda y cuida de la humanidad. Él tiene un interés activo por la cúspide de Su creación. Segundo, Dios se "interesa" por el hombre. Este término significa "buscar" o "visitar". Por lo tanto, Dios no está distante con la humanidad, sino que la ama y cuida activamente. Tercero, Dios ha hecho al hombre "un poco inferior a los Ángeles". Aunque el hombre es físico y los ángeles son espirituales, esta es solo una distinción temporal. Los ángeles tienen acceso continuo a Dios y tienen poderes sobrenaturales. El hombre está restringido/limitado a la tierra y fue hecho del polvo. En el futuro, sin embargo, el hombre será elevado a la semejanza angelical (Mt. 22:30), elevado por encima de su estado carnal actual.

El Salmo también dice que el hombre ha sido "coronado de gloria y honor", con todo puesto bajo su autoridad (vv. 7-8). Sin embargo, estos pasajes, aunque parcialmente ciertos en el aquí y ahora, son profecías de lo que le espera a la humanidad en el "mundo venidero". La humanidad espera el regreso de Cristo.

Algo para reflexionar

Dios le ha dado a la humanidad el cuidado de un padre y una autoridad única. Fuimos creados con una dignidad distintiva al ser coronados con gloria y honor como el pináculo de la creación de Dios, teniendo una autoridad inigualable en la tierra de Dios, y hechos a Su imagen. Pero, ¿en qué nos hemos convertido? Nosotros abusamos de nuestros privilegios, ignoramos nuestra dignidad, limitamos nuestro dominio, y despreciamos el favor de Dios. Es por eso que no vemos al hombre como nosotros deberíamos ser. También es por eso que debemos mirar a Jesús que vino a la tierra como hombre, siendo encarnado, para lograr lo que nosotros hemos fracasado miserablemente en hacer: gobernar bien.